Gracias a la firma del respectivo convenio entre la Dian y el Politécnico Grancolombiano, un nuevo núcleo de apoyo contable y fiscal será inaugurado el próximo 4 de marzo en la sede Medellín de tal universidad.
Gracias a la firma del respectivo convenio entre la Dian y el Politécnico Grancolombiano, un nuevo núcleo de apoyo contable y fiscal será inaugurado próximamente en la sede Medellín de tal universidad.
Mediante la Resolución 000047 del 10 de junio del 2016 se adoptaron los núcleos de apoyo contable y fiscal –NAF– como una estrategia para la promoción del cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias, así como para fomentar el fortalecimiento de la cultura de la contribución en la ciudadanía. Estos son convenios de cooperación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –Dian– con instituciones de educación superior, en los cuales esta capacita a estudiantes de últimos semestres y a docentes, brindándoles asesoría sobre trámites y servicios de la entidad en mención.
A la fecha, la Dian cuenta con 54 NAF en 27 ciudades. Por su parte, el NAF del Politécnico
Grancolombiano sede Medellín será el segundo en el Valle de Aburrá de Antioquia. Esta institución ya cuenta la experiencia de un NAF en Bogotá, desde junio de 2016.
Gracias al liderazgo de la Dirección Seccional de Impuestos de Medellín, en cabeza de Diana Lorena Ríos, de la decana de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, Deisy de La Rosa, y del director de la Escuela de Contaduría Internacional, Ernesto López, estos convenios son posibles para servir a la población antioqueña. El NAF estará liderado por el docente Juan David Arias S.
Los estudiantes de la institución podrán mejorar sus conocimientos de fiscalidad y tributación, a la vez que podrán adquirir práctica en la orientación fiscal como valor agregado para su futuro desempeño profesional y aumentar su grado de conciencia cívica sobre la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales y tributarias.
Todos los servicios son gratuitos y están dirigidos a personas naturales y jurídicas de baja renta, a emprendedores, pequeñas empresas y comerciales, minoristas en temas fiscales y al personal universitario. Entre otros, los servicios ofrecidos son: