La UGPP puede considerar a los pensionados que cuentan con otros ingresos como independientes, como omisos o inexactos, si cumplen una serie de actividades que a continuación mencionamos. En este editorial también explicamos qué se debe hacer para dejar de ser omiso o inexacto.
La UGPP puede considerar a los pensionados que cuentan con otros ingresos como independientes, como omisos o inexactos, si cumplen una serie de actividades que a continuación mencionamos. En este editorial también explicamos qué se debe hacer para dejar de ser omiso o inexacto.
Un pensionado que tiene otros ingresos como independiente y que, además de los aportes realizados al subsistema de salud con una tarifa del 12 % recibe ingresos adicionales iguales o superiores a un salario mínimo mensual legal vigente –smmlv–, la UGPP puede considerarlo como omiso o inexacto, si cumple con alguna de las siguientes actividades y no aporta de forma correcta al sistema general de seguridad social:
La situación se debe a que genera ingresos iguales o superiores a un smmlv por otras actividades diferentes a su mesada pensional. De igual manera, porque la persona está pensionada por una de las administradoras de fondo de pensiones –AFP–, y esta realiza sus cotizaciones al subsistema de salud proporcional a la mesada pensional. Sin embargo:
Si una persona es omisa, debe reportar la novedad de ingreso como cotizante independiente a la administradora de salud a la que está afiliada y a la de riesgos laborales bien sea cuando la actividad que desarrolla lo requiera, o por decisión voluntaria. Además, debe calcular correctamente su IBC como independiente.
Si es inexacto, deberá calcular correctamente su IBC como independiente, reportando mensualmente a su operador de la Pila el IBC que utilizará según el cálculo realizado.
Si se cuenta con un contrato por prestación de servicios, los pasos a seguir son:
Si es un independiente por cuenta propia, incluyendo los rentistas de capital, deberá:
Los aportes en calidad de independiente al subsistema de salud y riesgos laborales se realizan a través de Pila, con las siguientes tarifas: