El 16 de diciembre había sido designada por el presidente Iván Duque y este 27 de diciembre tomó posesión del cargo de Contadora General de la Nación.
Los activos no financieros son recursos muy importantes para las pymes porque son los que generan gran parte de sus ingresos y utilidades. Por esta razón, en este curso te explicamos su reconocimiento, el cálculo del impuesto diferido relacionado y su medición y revelación en los estados financieros.
La Ley de Inversión Social, Ley 2155 de septiembre 14 de 2021, introdujo cambios importantes en materia tributaria. Entre otros aspectos, la ley modifica la tarifa general del impuesto de renta de las personas jurídicas, recorta el gasto público y autoriza diferentes subsidios para la población.
La Secretaría Distrital de Hacienda compartió en su portal el calendario tributario distrital 2022. Este presenta las fechas que se deben tener en cuenta al momento de cumplir con las obligaciones de los tributos administrados por la Dirección Distrital de Impuestos de Bogotá.
Mediante el Decreto 1847 de diciembre 24 de 2021 se reglamentaron los cambios al régimen simple que la Ley 2155 de 2021 le introdujo al ET.
A partir del 2022 se podrá optar por el régimen simple si los ingresos brutos fiscales del año anterior no superaron los 100.000 UVT.
El Decreto 1843 de diciembre 24 de 2021 reglamentó las novedades en rentas exentas de economía naranja.
Las sociedades que iniciaron operaciones antes de diciembre 31 de 2021 contarán con 7 años de rentas exentas, pero aquellas que lo hagan entre enero 1 y junio 29 de 2022 solo contarán con 5 años.
El artículo 635 del ET señala el proceso general para determinar la tasa de intereses moratorios sobre deudas con la administración tributaria.
No obstante, la Ley 2155 de 2021 estableció la posibilidad de que los intereses moratorios puedan reducirse.
Los contribuyentes pueden aplicar la reducción transitoria de tasa de interés y sanciones, siempre que la mora sea anterior al 30 de junio de 2021 y el incumplimiento sea consecuencia del COVID-19.
A continuación, describimos quiénes pueden acceder y las condiciones que se deben cumplir.
Inversionistas y donantes se han visto favorecidos gracias al beneficio tributario ofrecido para quienes apuesten a proyectos de la economía naranja.
La Ley 2155 de 2021 realizó modificaciones al beneficio tributario para las empresas de economía naranja que empezarán a regir en el año gravable 2022.
La periodicidad del IVA en 2022 puede ser bimestral, cuatrimestral o anual, dependiendo de los ingresos brutos del contribuyente.
A través del Decreto 1778 de 2021, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público estableció los plazos para declarar dicho impuesto.
Aquí te contamos más al respecto.