¿Qué diferencias se dan entre las partidas corrientes y las no corrientes?
¿Qué diferencias se dan entre las partidas corrientes y las no corrientes?
El Dr. Juan David Maya indica que las partidas corrientes y no corrientes se diferencian en razón al tiempo en el cual se espera su realización. Ahora bien, la norma establece que las partidas corrientes son aquellas que se espera realizar en el ciclo ordinario del negocio (entiéndase ciclo del negocio, el tiempo en el cual la entidad se demora para adquirir las materias primas, transformarlas, venderlas y cobrar el dinero). Es importante precisar que en algunos negocios no hay giro ordinario definido, por lo tanto, se establece el término de un año para establecer si una partida es corriente o no corriente.