Continuando con el caso–taller de conversión del balance general al estado de situación financiera de apertura –ESFA– de la compañía MCRD, el Dr. Carlos A. Rodríguez presenta tres casos de ajustes y reclasificaciones de pasivos estimados y provisiones.
Continuando con el caso–taller de conversión del balance general al estado de situación financiera de apertura –ESFA– de la compañía MCRD, el Dr. Carlos A. Rodríguez presenta tres casos de ajustes y reclasificaciones de pasivos estimados y provisiones.
En esta segunda parte del taller de conversión al estado de situación financiera de apertura –ESFA–, antecedida por Pasivos estimados y provisiones: elementos teóricos básicos, el Dr. Carlos Arturo Rodríguez Vera explica detalladamente los ajustes y reclasificaciones más comunes a las que podrían enfrentarse las pymes colombianas en el tema de pasivos estimados y provisiones a la hora de preparar su ESFA.
Para abordar esta temática se tomó como referencia hipotética la empresa MCRD, en la cual existen pasivos estimados y contingencias para costos y gastos como honorarios, mantenimiento y reparaciones de flota y equipo de transporte y contingencias comerciales; los siguientes son los casos que se desarrollan:
Si desea tener el curso completo, lo puede adquirir en: Casos prácticos de Estándares Internacionales para Pymes