Para la realización de un número de trámites se requiere la asistencia presencial del usuario a la sede de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –DIAN–; no obstante, es necesario que anticipadamente se programe la cita.
Para la realización de un número de trámites se requiere la asistencia presencial del usuario a la sede de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –DIAN–; no obstante, es necesario que anticipadamente se programe la cita.
Los trámites para los que se requiere asignación de cita son:
– Inscripción o actualización de RUT de persona natural y/o mecanismo digital (emisión y renovación).
– Inscripción o actualización de RUT de persona jurídica.
– Solicitudes especiales (cancelación de RUT, cese de actividades en ventas y cambio de régimen).
– Facturación.
– Multitrámite (varios trámites personales en forma simultánea: inscripción o actualización de RUT, mecanismo digital y facturación).
Para iniciar la solicitud de la cita el usuario debe acceder al sitio web de agendamiento de citas; en esta página los usuarios encuentran la información general para ejecutar el proceso de solicitud. La plataforma permite ejecutar tres tipos de actividades relacionadas con las citas: solicitud, cancelación o modificación y consulta de citas previamente agendadas. Se puede acceder a cada uno de los procesos haciendo clic sobre el icono deseado.
El usuario que requiere la cita debe diligenciar el formato que se solicita en el sitio web:
Antes de diligenciar los datos es importante que tenga en cuenta que el NIT o número de documento que se registre debe corresponder a la persona que asistirá efectivamente a la cita; en caso contrario no se podrá realizar el trámite requerido.
Al diligenciar los datos, la plataforma desplegará una nueva página en la que se cargan automáticamente los datos del solicitante y el procedimiento a continuar es seleccionar el servicio para el cual se desear solicitar la cita:
Después de este paso la página cargará en el calendario los días de disponibilidad de citas y el usuario debe seleccionar aquella fecha que le resulte favorable. Al momento de elegir la fecha se debe tener en cuenta que se haya elegido de manera adecuada el lugar de la cita y el servicio para el cual se requiere, en consideración de que en la cita agendada solamente se dará diligenciamiento al servicio seleccionado; en caso de no asistir a la cita se debe realizar el procedimiento de nuevo ya que esta en ninguna circunstancia se reprogramará automáticamente.
Asignar la cita y asistir a la misma no significa que el trámite se culminará de forma exitosa; por tanto, de manera anticipada a la asistencia de la cita, se debe confirmar que se ha realizado el procedimiento previo necesario, para el caso de la resolución de facturación tener todos los soportes requeridos.
La DIAN confirmará la asignación de la cita por medio del correo electrónico que se relacionó en la información personal y entregará un número de confirmación de la cita; es importante que el mismo sea guardado en caso de que se presente algún inconveniente. Al igual que en todos los compromisos personales y profesionales la puntualidad es un requisito para ser atendido; por tanto, las llegadas a destiempo causan pérdida de la cita.