Actualícese.com

Patrimonio incide en obligatoriedad de declarar renta y en otros aspectos fiscales

El patrimonio es base de la renta presuntiva, incide en la renta por comparación patrimonial e incluso puede ser el punto de partida para el cálculo de algunas sanciones tributarias. En esta conferencia puede conocer varios puntos clave respecto a cómo declarar el patrimonio de una persona natural. 

Fecha de publicación: 21 de agosto de 2018
Patrimonio incide en obligatoriedad de declarar renta y en otros aspectos fiscales
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

El patrimonio es base de la renta presuntiva, incide en la renta por comparación patrimonial e incluso puede ser el punto de partida para el cálculo de algunas sanciones tributarias. En esta conferencia puede conocer varios puntos clave respecto a cómo declarar el patrimonio de una persona natural. 

Son varios los aspectos fiscales que dependen del patrimonio del contribuyente. Así, por ejemplo, el tope de patrimonio es uno de los criterios que debe analizarse cuando se vaya a determinar si una persona natural o sucesión ilíquida se encuentra o no obligada a presentar la declaración del impuesto sobre la renta y complementario (ver nuestra guía titulada Requisitos para que persona natural quede exonerada de declarar renta por el año gravable 2017). 

Por otra parte, al momento de establecer qué patrimonio se debe incluir en la declaración de renta de un contribuyente que es persona natural, también es necesario evaluar si este es residente o no para efectos fiscales, ya que los residentes deberán registrar tanto el patrimonio poseído en Colombia como en el exterior, mientras que los no residentes solo declararán el patrimonio poseído en el país. Para profundizar en este tema puede acceder a las guías Residencia fiscal y sus implicaciones fiscales y Impuesto de renta y ganancia ocasional según residencia fiscal de la persona natural, así como a nuestro editorial Personas naturales no residentes con alto patrimonio en Colombia y su obligación de declarar renta. 

Además de lo anterior, el patrimonio tiene otras implicaciones bastante significativas, debido a que es la base para el cálculo de la renta presuntiva; asimismo sirve para liquidar determinadas sanciones tributarias (por ejemplo, la sanción por extemporaneidad, ya sea antes o después del emplazamiento, debe liquidarse sobre cierto porcentaje del impuesto a cargo; cuando no hay impuesto la sanción se calculará sobre los ingresos brutos, y al no existir ingresos se hará respecto del patrimonio líquido). Dicho patrimonio es el principal elemento para obtener la renta por comparación patrimonial y es la base para determinar el impuesto a la riqueza (recordemos que los plazos para que las personas naturales o sucesiones ilíquidas paguen la segunda cuota de esta obligación vencerán entre el 11 y 24 de septiembre de 2018). 

*** 

*Si desea continuar su formación en este tema, puede acceder a la conferencia completa ¿Cómo declarar el patrimonio de las personas naturales?, en nuestra plataforma de actualización permanente –PAP–. 

***