Si se encuentra cotizando al sistema general de pensiones en Colombia y también cotiza en el correspondiente sistema de seguridad social en el exterior, de cumplir con los requisitos necesarios para adquirir la pensión, podría llegar a acceder a dos pensiones: la reconocida en Colombia y la reconocida en el país de residencia.
Si se encuentra cotizando al sistema general de pensiones en Colombia y también cotiza en el correspondiente sistema de seguridad social en el exterior, de cumplir con los requisitos necesarios para adquirir la pensión, podría llegar a acceder a dos pensiones: la reconocida en Colombia y la reconocida en el país de residencia.
Existen diferentes casos de colombianos que han vivido la mayor parte de su vida en el país, pero por diferentes situaciones deciden radicarse en el extranjero. Otros han vivido todo lo contrario: volver a Colombia luego de laborar por muchos años fuera del país. ¿De qué forma estas personas pueden adquirir su pensión? ¿Es posible que les sumen sus aportes realizados en otro país?
En el último informe del Ministerio de Relaciones Exteriores, la población residente de colombianos en el exterior ascendió a cerca de 4,7 millones de personas, de los cuales el 34,6% están ubicados en los Estados Unidos, seguidos del 23,1% en España, el 20% en Venezuela, el 3,1% en Ecuador y el 2% en Canadá; el porcentaje restante se ubica en destinos como México, Panamá y Australia.
Cabe recordar que sin importar el régimen pensional al cual pertenezcan, los colombianos pueden aportar o cotizar pensión viviendo fuera de Colombia. Existen diversas formas seguras de realizar las cotizaciones a pensión, las cuales son creadas por los fondos de ahorro para proteger estos derechos; para ello se puede ingresar a la página web del determinado fondo y realizar los aportes.
También existen portales de operadores de seguridad social donde se pueden efectuar los pagos como la planilla PILA, Efecty, aportes en línea, pago simple y en los portales de los diferentes fondos de pensión.
La cotización para pensión en Colombia no excluye a las personas de poder cotizar en el país donde se encuentren radicadas, por lo que pueden acceder a dos pensiones al cumplir con la totalidad de los requisitos.
¿Cuál es el ingreso que se debe reportar? Tratándose del sistema general de pensiones, el ingreso base de cotización corresponde a los ingresos que la persona declara, y en todo caso debe ser mínimo de 1 smmlv y máximo de 25. En el caso de las cajas de compensación familiar el ingreso base de cotización del aporte es la suma declarada por la persona, y como mínimo debe ser de 2 smmlv. El aporte a las cajas de compensación será del 2% sobre el ingreso base de cotización que se declare.
¿Cuáles son los beneficios que se tienen por aportar desde el exterior?