La Política de Atención Integral en Salud –PAIS– centra el enfoque del sistema en el ciudadano, mediante la regulación de la intervención de los responsables de garantizar la atención de la salud en condiciones de accesibilidad, aceptabilidad, oportunidad, continuidad e integralidad.
La Política de Atención Integral en Salud –PAIS– centra el enfoque del sistema en el ciudadano, mediante la regulación de la intervención de los responsables de garantizar la atención de la salud en condiciones de accesibilidad, aceptabilidad, oportunidad, continuidad e integralidad.
El Ministerio de Salud y Protección Social, con la Resolución 429 del 2016, adoptó la Política de Atención Integral en Salud –PAIS–, cuyo objetivo es mejorar y garantizar la atención en salud de la población a nivel individual, familiar y colectivo.
La Ley 1751 del 2015, por medio de la cual se reguló el derecho fundamental a la salud, estableció que el Gobierno Nacional debía adoptar las políticas necesarias para asegurar la igualdad de trato, de oportunidades en el acceso a las actividades de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y paliación de todos y cada uno de los habitantes del territorio colombiano.
En ese sentido, la PAIS busca un cambio de prioridades del Estado como regulador, centrando el enfoque del sistema en el ciudadano, mediante la regulación de la intervención de los responsables de garantizar la atención de la salud en condiciones de accesibilidad, aceptabilidad, oportunidad, continuidad e integralidad.
La política exige la interacción coordinada de las entidades territoriales, a cargo de la gestión de la salud pública, de las entidades administradoras de planes de beneficios y de los prestadores de servicios de salud.
El nuevo modelo contiene además un componente estratégico, que determina las prioridades del sector salud en el largo plazo y un componente operativo, que consiste en el Modelo de Atención Integral en Salud –MIAS–, para garantizar que los ciudadanos accedan a servicios seguros y humanizados.
Busca la articulación del aseguramiento, la prestación de servicios de salud y el desarrollo de políticas y programas en salud pública, de acuerdo con la situación de salud de las personas, familias y comunidades, fundamentándose en la Atención Primaria en Salud –APS–:
El nuevo modelo establece también la mejora de las acciones en salud pública con enfoque de promoción de la salud, detección temprana de problemas médicos y la prevención de las enfermedades, para lo cual se requiere profundizar en la educación en salud de la ciudadanía en el sentido de concientizar sobre la importancia del autocuidado.
A más de un año de la entrada en vigencia de la Ley Estatutaria de Salud, la adopción de la PAIS se constituye en un paso importante para hacer realidad la garantía de acceso universal y de calidad a los servicios de salud en Colombia.
Este plan busca involucrar la participación de todos los actores del sistema: desde el Estado como garante hasta las instituciones prestadoras de servicios de salud, las aseguradoras y por supuesto los usuarios, quienes son el centro de protección y quienes deben procurar el autocuidado de la salud.