La Comisión Económica para América Latina y el Caribe -Cepal- reveló cifras sobre la evasión fiscal en la región. El año pasado se perdieron US$340.000 millones, lo que equivale al 6,7% regional.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe -Cepal- reveló cifras sobre la evasión fiscal en la región. El año pasado se perdieron US$340.000 millones, lo que equivale al 6,7% regional.
«La evasión tributaria constituye uno de los principales puntos débiles de las economías de América Latina», dice la entidad.
Sobre el total, la evasión sobre el IVA fue de 2,4% del PIB lo que equivale a US$120.000 millones. Asimismo, el otro 4,3% corresponde al impuesto sobre la renta -ISR-, que representa US$220.000 millones.
La evasión del ISR tiene un peso bastante alto en algunos países latinoamericanos. Por ejemplo en Guatemala supone un 69,9%, seguido por Ecuador con 58,1%, Argentina con 49,7% y México con el 38%.
Por otra parte, en México la evasión del IVA significa el 20% de la base, al igual que en Argentina, Chile, Colombia y Ecuador; mientras en Guatemala y Nicaragua se estima en el 40%. La tendencia de evasión en este gravamen había estado bajando hasta 2008, pero volvió al centro de la escena debido a la crisis y desaceleración de la economía.
Fuente: CEPAL.