Con el ánimo de orientar a sus colegas sobre las evidencias documentales que debe reunir el revisor fiscal, Carlos Sastoque, en esta segunda parte, expone qué debe tener en cuenta un revisor fiscal al iniciar labores, compartiendo, además, un modelo de propuesta de servicios.
Aunque no es obligatorio, resulta conveniente que quien aspira a ser revisor fiscal de una entidad presente una propuesta de servicios, puesto que esta puede ser la primera evidencia documental con la que dicho profesional contable demuestra que desde antes de comenzar a ejercer el cargo ha hecho una planeación adecuada de su trabajo, con el fin de llevar a cabo una revisoría fiscal útil y eficiente.
A continuación, el C.P. Carlos Humberto Sastoque comparte un modelo de propuesta de servicios que ha utilizado muchas veces en su vida profesional, siendo divulgado en diversas ocasiones en varios medios:
“Basado en experiencias reales que viví en años pasados, comparto con mis colegas un modelo de propuesta de servicios de revisoría fiscal para una sociedad anónima industrial. Para poder presentar una propuesta como esta es indispensable realizar previamente una visita a la empresa y revisar estatutos, últimos estados financieros, dictamen del revisor fiscal anterior sobre los estados financieros del año pasado, su informe a la última asamblea general de accionistas y verificar otra información adicional que permita tener un adecuado conocimiento global de la empresa y de sus proyecciones para los dos años siguientes”.