Que documentos se deben tener en cuenta para adelantar una reforma al reglamento de la Propiedad Horizontal? – Martha Elena Ramírez Castaño
Que documentos se deben tener en cuenta para adelantar una reforma al reglamento de la Propiedad Horizontal?
Fecha de publicación:
19 de diciembre de 2012
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.
Toda reforma de estatutos debe tener como mínimo:
La grabación o acta escrita debidamente firmada (Presidente, secretario y comisión verificadora) de la asamblea donde conste la aprobación de la reforma
Reglamento existente y vigente que se va a modificar
Planos urbanísticos, de localización y arquitectónicos de la propiedad horizontal
Proyecto de división inicial
Memoria descriptiva del proyecto
Copia de las matrículas inmobiliarias
Copia de las otras reformas si las hubiere
Reglamento interno de convivencia
Cédulas catastrales de los bienes
Y los adicionales que un profesional responsable exige para garantizar su trabajo son:
Convocatoria a la asamblea que decide
Listado de asistencia
Poderes especiales
Existencia de los quórums que exige la ley
La declaración de la voluntad de los copropietarios de la reforma para poderla protocolizar
Memorial para radicar ante la alcaldía
Cuando hay lugar a ello, la reforma de los estatutos, debe ser tenida como una gran oportunidad para adelantar todos los ajustes que la copropiedad y sus copropietarios requieran en orden a tener un marco justo que permita la convivencia pacífica de la comunidad y la preservación y conservación del patrimonio económico de todos.
Por eso, para concluir con éxito este mandato, el profesional una vez tenga agotada esta etapa debe:
Enviar texto gravado y escrito del nuevo reglamento a los copropietarios
Sustentar el nuevo texto ante el Consejo de administración y a la Asamblea de propietarios
Una vez surtidos todos estos pasos:
Protocolizar ante la notaria el nuevo texto
Registrar la escrita pública en la ORIP.
Adelantar el registro ante catastro por la modificación de áreas
Registrarlo ante la alcaldía de la localidad
Autor:
Martha Elena Ramírez Castaño.
ABOGADA CONSULTORA NCL.
EXPERTA EN PROPIEDAD HORIZONTAL.
Gerente General y Representante Legal
CENTRAL DE RIESGO INMOBILIARIO SAS.
E-mail: maelra@datainmobiliario.com