Actualícese.com

Reconocimiento contable de los sobregiros bancarios de una entidad

Respuesta de Juan David Maya a la pregunta 

¿Cuál es tratamiento contable que se le debe aplicar a los sobregiros bancarios generados en una empresa del grupo 2? 

Fecha de publicación: 4 de abril de 2018
Reconocimiento contable de los sobregiros bancarios de una entidad
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Respuesta de Juan David Maya a la pregunta 

¿Cuál es tratamiento contable que se le debe aplicar a los sobregiros bancarios generados en una empresa del grupo 2? 

Juan David Maya, experto y consultor en Normas Internacionales de Información Financiera, señala que, cuando una entidad enfrenta sobregiros bancarios, los debe tratar como préstamos, los cuales se originan cuando se tiene una cuenta corriente.

Igualmente, es importante mencionar que dichos sobregiros deben ser reportados en el estado de situación financiera como un pasivo denominado, por ejemplo, obligación financiera por concepto de sobregiros, pues no sería adecuado manejarlo como un menor valor del efectivo y equivalente.