Actualícese.com

Reconocimiento de seguros: 10 respuestas clave

El reconocimiento de los seguros tendrá un tratamiento especial según los términos del acuerdo; en términos generales, debe tenerse presente que si los períodos para la realización de activos o venta de pasivos que involucran flujos de dinero son hasta de un año, no se requiere descontarlos porque el efecto del descuento suele ser inmaterial e irrelevante.

Fecha de publicación: 30 de marzo de 2016
Reconocimiento de seguros: 10 respuestas clave
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

El reconocimiento de los seguros tendrá un tratamiento especial según los términos del acuerdo; en términos generales, debe tenerse presente que si los períodos para la realización de activos o venta de pasivos que involucran flujos de dinero son hasta de un año, no se requiere descontarlos porque el efecto del descuento suele ser inmaterial e irrelevante.

Compañía que calcula vida útil de un activo intangible en 60 años

La vida útil de cada activo debe establecerla quien tenga conocimiento de su comportamiento; cualquier decisión tomada al respecto es correcta, siempre que la entidad documente de manera acertada y suficiente que ese activo tiene vida útil indeterminada, o por X período establecido.

Cuenta equivalente para seguros pagados por anticipado en el Estándar Internacional

El código de esta cuenta corresponde al plan que la entidad haya actualizado en el proceso de convergencia; el gasto pagado por anticipado, como la póliza o los arrendamientos, se pueden seguir reconociendo como activos y no pierden esa calidad.

Reconocimiento de pagos mensuales de seguros para vehículos por parte de aseguradora

Desde el punto de vista del comprador de la póliza hay dos formas correctas de reconocer las cuotas del seguro; lo correspondiente al depósito podrá manejarse como gasto pagado por anticipado.

Contabilización según el Estándar para Pymes de póliza de seguro para áreas comunes en P.H.

Este tipo de contrato tiene  dos tratamientos. El primero es simplemente un gasto pagado por anticipado cuando se está pagando antes de iniciar la vigencia del cubrimiento de la póliza. El segundo aplica si se paga justo cuando inicia la cobertura o si se paga por cuotas; ese pago se puede considerar un derecho contractual y podría reconocerse como un intangible que se amortiza en el plazo que dura la cobertura del seguro.

Obligación de tener una póliza de seguro que cubra la copropiedad

Cuando nace una propiedad horizontal se le da vida a una nueva persona jurídica, que puede asegurar lo que esta decida, ya sean zonas comunes, estructura, zonas privadas, etc.; la existencia de un seguro por crédito hipotecario no cohíbe a la copropiedad de adquirir otro aseguramiento.

Reconocimiento de deterioro en Estándares Internacionales si ocurre un siniestro y se tiene póliza de seguros
Un siniestro es un evento totalmente distinto al cubrimiento de las pólizas de seguro, las cuales simplemente son la cobertura de un riesgo que menguan el efecto de una actividad desfavorable; cuando un activo tenga deterioro irreversible debe darse de baja aun cuando la aseguradora cubra la pérdida.

Reconocimiento de seguro de vida para trabajadores expuestos a mayor tasa de riesgo
La entidad no espera tener que acceder a los beneficios del seguro de vida de sus empleados; además se espera que la probabilidad de ocurrencia del fallecimiento de un trabajador sea baja. En ese sentido, la póliza corresponde a un gasto por beneficios a empleados para la entidad.

Reconocimiento de seguros contra todo riesgo adquiridos para vehículos

En la mayoría de los casos las entidades de transporte operan como intermediarias entre el cliente y los propietarios de los vehículos; solo en los casos en que la flota le pertenezca a la entidad, habrá lugar al reconocimiento del seguro.

Costo de mercancía adquirida para entidad que paga seguros de importación
El pago de los seguros en la importación de un inventario es parte del costo del mismo; no se deben llevar al estado de resultados como gasto, sino que se cargarán como mayor valor de la mercancía adquirida. Lo anterior en aplicación de las indicaciones del párrafo 13.6 del Estándar Internacional para Pymes.

Seguro médico internacional: reconocimiento según Estándar Internacional para Pymes a seguro médico obligatorio
Si los costos de viajes no están relacionados con una obligación sobre un negocio ya cerrado, la entidad no tiene seguridad de nada y por tanto todos los pagos relacionados deben reconocerse como un gasto.