Hasta el 31 de marzo las entidades financieras podrán suministrar a sus clientes el reporte con la información de todos los productos que han adquirido. Entre otros, en dicho reporte deberá estar discriminado el valor pagado durante el año anterior por cobros asociados a servicios y a favor de terceros.
Hasta el 31 de marzo las entidades financieras podrán suministrar a sus clientes el reporte con la información de todos los productos que han adquirido. Entre otros, en dicho reporte deberá estar discriminado el valor pagado durante el año anterior por cobros asociados a servicios y a favor de terceros.
En el transcurso del primer trimestre de este año los consumidores financieros recibirán información clara, veraz y oportuna sobre algunos productos y servicios adquiridos con las entidades financieras; dicha información les permitirá tomar decisiones informadas, planear sus inversiones o elegir, de entre las múltiples opciones que ofrece el mercado, la que más se ajuste a sus necesidades. Uno de estos productos es el reporte anual de costos totales.
Debe recordarse que la fecha límite para que los establecimientos de crédito suministren a sus clientes el reporte de consolidación de productos adquiridos es el 31 de marzo; en dicho reporte deberá estar discriminado el valor pagado durante el año inmediatamente anterior por concepto de cobros asociados a los servicios y a favor de terceros, retenciones tributarias y los valores generados por las operaciones y productos. Con esta información los clientes podrán conocer y comparar con otros establecimientos los costos de los productos adquiridos con su entidad financiera.
El reporte anual de costos totales es un documento que los bancos vienen entregando a todos sus clientes, personas y empresas, desde marzo de 2013 por exigencia de la Superfinanciera. Este documento detalla la suma total de los costos que el cliente ha pagado durante el año anterior por los productos o servicios contratados con el banco bajo contrato de adhesión. Es importante tener en cuenta que los contratos de adhesión son elaborados unilateralmente por la entidad y que sus cláusulas y/o condiciones no pueden ser discutidas libre y previamente por los clientes, quienes expresan su aceptación o rechazo en su integridad.
A los clientes de los bancos, sean personas o empresas, independiente de que hayan terminado o no su relación comercial con los mismos dentro del año objeto del reporte.
Asobancaria ilustra que en el reporte que recibieron los clientes durante el primer trimestre de 2015 se detalló el valor que el cliente pagó durante el 2014 por los siguientes conceptos:
Se debe tener en cuenta que en el reporte pudieron aparecer otros cobros no asociados a un producto en particular o a los mencionados anteriormente.
El reporte anual de costos totales contendrá la información de los costos del período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año anterior. Este reporte será enviando por su entidad en el primer trimestre del año.
Según la página de Bancoomeva, si el cliente no elige el medio por el cual quiere recibir el reporte, este podrá ser remitido por los canales habitualmente usados por la entidad para reportar los extractos mensuales.
Cuando este sea el caso el banco le emitirá un reporte, el cual reflejará dicha situación.
Si concluye antes del 31 de diciembre del respectivo año, la entidad puede elegir entre entregar el reporte con anterioridad o remitirlo dentro del primer trimestre del año siguiente.