Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
Si una persona natural cede la propiedad de un apartamento a una fiducia, la cual se compromete a entregarle el apartamento en dos años remodelado, tiempo durante el cual le paga unos dineros por concepto de arrendamiento, ¿cómo se deben reportar en la declaración de renta los ingresos por arrendamiento y el bien inmueble entregado en fiducia?
Resueltas septiembre 6 de 2018
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
Si una persona natural cede la propiedad de un apartamento a una fiducia, la cual se compromete a entregarle el apartamento en dos años remodelado, tiempo durante el cual le paga unos dineros por concepto de arrendamiento, ¿cómo se deben reportar en la declaración de renta los ingresos por arrendamiento y el bien inmueble entregado en fiducia?
Resueltas septiembre 6 de 2018
Diego Guevara, experto en temas contables y tributarios, menciona que si un contribuyente que declara renta entrega unos bienes a una fiducia, estos deben ser reportados precisamente en la declaración de renta como derechos fiduciarios conforme a las instrucciones dadas en el artículo 271-1 del Estatuto Tributario, disposición que fue modificada mediante el artículo 117 de la Ley 1819 de 2016.
Es preciso que al final del año la entidad fiduciaria certifique al contribuyente los activos y pasivos que se hayan generado del patrimonio autónomo.