Crear empresa en Colombia exige una serie de requisitos de carácter comercial, laboral, tributario y de funcionamiento; en el presente artículo se observan detalladamente los requisitos de tipo laboral que deben cumplirse para crear y mantener una empresa.
Crear empresa en Colombia exige una serie de requisitos de carácter comercial, laboral, tributario y de funcionamiento; en el presente artículo se observan detalladamente los requisitos de tipo laboral que deben cumplirse para crear y mantener una empresa.
Es importante tener en cuenta que los requisitos de laborales aquí presentados, responden a las obligaciones estándar con las que deben cumplir la mayoría de las empresas, sin embargo hay algunos casos específicos en los que estos requisitos tienen modificaciones.
ASPECTOS LABORALES | |||
Tipo de obligación | Entidad donde se tramita | Requisitos | Cuando se debe realizar |
---|---|---|---|
Realizar contrato de trabajo | Empresa en que se vincula al trabajador |
|
En el momento que el trabajador es vinculado a la compañía por medio del contrato de trabajo. |
Afiliar a los trabajadores a EPS | Ante las entidades promotoras de salud |
|
Después de que se realice la vinculación del trabajador a la empresa y antes que él empiece actividades en la compañía |
Afiliar a los trabajadores a la Aseguradora de Riesgos Laborales (ARL) | Ante la entidad de riesgos laborales |
|
Después de la contratación del trabajador y antes que él empiece labores en la compañía |
Proveer de dotación a los trabajadores | Se les debe entregar en la empresa |
|
Se debe realizar cada cuatro meses a más tardar el 30 de abril, 30 de agosto y 30 de diciembre |
Afiliar a los trabajadores al fondo de pensiones y cesantías | En el fondo de pensiones y cesantías correspondiente |
|
Después de la respectiva vinculación a la empresa y antes de que el trabajador empiece a laborar |
Realizar los aportes a caja de compensación familiar
(Los aportes a SENA e ICBF son obligatorios si la empresa tiene empleados con salarios mayores a 10 S.M.L.M.V) |
En la cajas de compensación familiar |
|
Cuando se vincule el trabajador a la organización |
Diseñar un programa de salud ocupacional | En la compañía a partir de la conformación de un comité de salud ocupacional |
|
Este reglamento se debe realizar cuando una empresa tenga mínimo 25 empleados. Si la empresa tiene menos de 25 empleados se hace comité paritario de seguridad y salud en el trabajo |
Redactar un reglamento de higiene | Presentarlo al Ministerio de Protección Social para su aprobación | Presentar la respectiva copia del reglamento al ministerio de protección social, teniendo como plazo los cinco días siguientes a la radicación | A partir del momento que la empresa tenga más de 25 trabajadores |
Elaborar el reglamento de trabajo | Presentarlo al Ministerio de Protección Social para su aprobación | Entregar copia del respectivo reglamento al sindicato de la empresa, delegados del personal y comités, y paritarios de higiene y seguridad social | Cuando la empresa tenga más de cinco trabajadores |