Para crear una empresa en Colombia se debe cumplir una serie de requisitos, como, por ejemplo, la inscripción en los registros que certifiquen la existencia y legalidad de su negocio, entre los que se encuentra el Rues. Conozca aspectos precisos sobre cómo llevar a cabo dicha inscripción.
Para crear una empresa en Colombia se debe cumplir una serie de requisitos, como, por ejemplo, la inscripción en los registros que certifiquen la existencia y legalidad de su negocio, entre los que se encuentra el Rues. Conozca aspectos precisos sobre cómo llevar a cabo dicha inscripción.
Para efectos de la creación de empresas en Colombia se exige el cumplimiento de una serie de requisitos, entre los que se encuentran los registros que deben efectuarse ante las cámaras de comercio. Esto tiene como finalidad la formalización de la empresa y la obtención por parte del emprendedor de los beneficios económicos y sociales que conlleva la constitución legal de su iniciativa empresarial. A continuación presentamos aspectos sobre el diligenciamiento de dichos registros.
El Rues es una red de servicios registrales unificada, administrado por las cámaras de comercio y regulado mediante el artículo 11 de la Ley 590 de 2000, el Decreto Ley 019 de 2012, la Circular Externa 003 de 2017, entre otras disposiciones normativas.
Este registro fue creado con la finalidad de disminuir los trámites que debían llevar a cabo los empresarios para la inscripción de sus empresas. Por esta razón, el Rues se encuentra compuesto por:
Para ampliar este tema, profundizamos en los requerimientos comerciales que deben ser tenidos en cuenta a la hora de crear una empresa en Colombia, a través de la cartilla Requerimientos contables, tributarios y legales en la constitución de una empresa, la cual puedes descargar aquí.
Bogotá: 7446402
Medellín: 6040737
Cali: 4854646
Barranquilla: 3854956
350 6663901 | 350 6663902
servicioalcliente@actualicese.co
/contacto