La sección 19 del Estándar para Pymes señala los lineamientos contables sobre los cuales deben reconocerse las combinaciones de negocios, entendiéndose estas últimas como la adquisición del control, ya sea sobre un negocio u operación o sobre una entidad.
La sección 19 del Estándar para Pymes señala los lineamientos contables sobre los cuales deben reconocerse las combinaciones de negocios, entendiéndose estas últimas como la adquisición del control, ya sea sobre un negocio u operación o sobre una entidad.
Cuando una entidad adquiere el control sobre un negocio o se fusiona con otra entidad, se deben aplicar los lineamientos contenidos en la sección 19 del Estándar para Pymes. En este sentido, para la aplicación de esta norma es relevante tener en cuenta que un negocio es un conjunto integrado de activos y actividades dirigidos y gestionados para proporcionar rentabilidad a los inversores, reducir sus costos o generar otro tipo de beneficios económicos para sus propietarios.
Ahora bien, cuando se habla de fusiones se hace referencia a aquellas negociaciones mediante las cuales dos entidades se convierten en una sola, como, por ejemplo, que el dueño de la entidad A desee adquirir la entidad B para convertirlas en una sola, de lo cual pueden originarse las siguientes situaciones:
Las anteriores situaciones deben reconocerse contablemente como una combinación de negocios, atendiendo las disposiciones de la sección 19 del Estándar para Pymes.