Al momento de facturar electrónicamente, tanto los obligados como los que los hacen de manera voluntaria, deben tener en cuenta las precisiones que exige la aplicación del modelo de validación previa como medio de garantía para dar por sentada la expedición de dicha factura.
Al momento de facturar electrónicamente, tanto los obligados como los que los hacen de manera voluntaria, deben tener en cuenta las precisiones que exige la aplicación del modelo de validación previa como medio de garantía para dar por sentada la expedición de dicha factura.
La reglamentación del nuevo modelo de validación previa aplicable a la expedición de la factura electrónica se sustenta a través de la Resolución 000030 de 2019, norma mediante la cual se derogó la Resolución 00001 de enero 3 y se modificó la 000020 de marzo 26 de 2019.
Esta resolución señala los requisitos con que deberán emitirse, validarse, expedirse y entregarse las facturas electrónicas y las notas débito y crédito.
Si deseas profundizar en cada uno de estos elementos te invitamos a adquirir nuestra Suscripción Platino y de este modo tener acceso a la sesión de actualización: ¿Cómo es el funcionamiento de la factura electrónica bajo el modelo de validación previa?, cuyo contenido te será muy útil para entender a cabalidad cada uno de los aspectos que son indispensables para cumplir adecuadamente con este nuevo requerimiento, y además conocer por ejemplo cómo se debe proceder ante alguna contingencia, pues las situaciones en las que es justificada la no expedición de este tipo de facturas son bastante limitadas.
Con esta suscripción tendrás acceso a 66 sesiones de actualización al año, en las cuales se abordarán elementos importantes para el ejercicio de tu labor, relacionadas con la categoría de impuestos, Estándares Internacionales, revisoría fiscal, laboral y comercial. Disfruta de fabulosos beneficios siendo un suscriptor platino. Para más información ingresa aquí.