La sección 28 del Estándar para Pymes señala cada uno de los requerimientos que deben tenerse en cuenta al momento de reconocer una partida que corresponda a beneficios a empleados. Esta sección define cuatro categorías que se mencionarán a continuación.
La sección 28 del Estándar para Pymes señala cada uno de los requerimientos que deben tenerse en cuenta al momento de reconocer una partida que corresponda a beneficios a empleados. Esta sección define cuatro categorías que se mencionarán a continuación.
De acuerdo con lo señalado en la sección 28 del Estándar para Pymes, y con base en su forma y fecha de pago, los beneficios a empleados pueden dividirse en las siguientes categorías:
Al respecto, es importante tener en cuenta que el Estándar para Pymes incluye dentro de la definición de empleados a todo el personal que presta servicios en la entidad de manera directa, ya sea en tiempo parcial, completo, ocasional, temporal, entre otros, incluyendo a gerentes y personal administrativo, así como los miembros de la junta directiva.
Por esta razón hemos preparado, a través de la Suscripción Platino, la sección de actualización: Aplicación práctica de la sección 28 del Estándar para Pymes – Beneficios a empleados, en la cual se detallan aspectos importantes que te permitirán conocer el alcance de esta sección, identificar las características de cada tipo de beneficios a empleados y cómo debe efectuarse su reconocimiento contable.
Con esta suscripción tendrás acceso a 66 sesiones de actualización al año, en las cuales se abordarán elementos importantes para el ejercicio de tu labor, relacionadas con la categoría de impuestos, Estándares Internacionales, revisoría fiscal, laboral y comercial. Disfruta de fabulosos beneficios siendo un suscriptor platino. Para más informac
ión ingresa aquí.