Actualícese.com

“Transcripción, reproducción y sustitución de incapacidades”

La transcripción, reproducción y sustitución son procedimientos con los que cuentan los usuarios al momento de detectar inconsistencias, daños, extravíos; realizar solicitud de licencias de maternidad, entre otras situaciones que pueden presentarse en la expedición de incapacidades.

Fecha de publicación: 10 de septiembre de 2018
“Transcripción, reproducción y sustitución de incapacidades”
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

La transcripción, reproducción y sustitución son procedimientos con los que cuentan los usuarios al momento de detectar inconsistencias, daños, extravíos; realizar solicitud de licencias de maternidad, entre otras situaciones que pueden presentarse en la expedición de incapacidades. 

Existen situaciones en las cuales se presentan novedades en la prescripción de incapacidades, y para esto existen tres procedimientos: la transcripción, reproducción y sustitución, mediante los cuales se resuelven dichas situaciones, definidas de la siguiente manera: 

  • La transcripción: consiste en cambiar un formato no original de EPS (formato de médico particular) a un formato original. No existe una norma como tal que regule este procedimiento y, por lo tanto, ha sido tomado e interpretado por las EPS. Esta figura no es ampliamente utilizada, dado que el legislador pretende y supone que el trabajador no asistirá a un médico particular, ya que debe asistir ante el de su seguro médico. Sin embargo, existen personas que prefieren asistir ante su médico particular y, por esta razón, las EPS debe hacer la transcripción, ya que es un acto de autonomía que no puede ser coartado. No obstante, debe tenerse en cuenta que la EPS puede reservarse el derecho de transcripción y no concederla en todos los casos. Esta situación podría presentarse cuando el paciente no presente todos los documentos que se le soliciten.
  • La reproducción: este procedimiento consiste en cambiar un formato oficial por otro de la misma naturaleza, dado que el primero ha sufrido un daño. Las situaciones por las cuales puede considerarse que existen daños en un documento se dan:
  • Por tachaduras o enmendaduras.
  • Por mala expedición del documento.
  • En caso de que el trabajador tenga varios empleadores y le solicite al médico tratante una incapacidad, cuando debía haber pedido una por cada empleador.
  • La sustitución: consiste en cambiar de una contingencia a otra, es decir, en el caso en que un trabajador haya sufrido un accidente de trabajo y el empleador no haya presentado el informe de accidente laboral, la EPS expide una incapacidad por salud y no como accidente de trabajo, mientras se presenta dicho informe. Dado lo anterior, lo que busca esta figura es que se sustituya la incapacidad de enfermedad general por accidente de trabajo. Esta situación podría darse también en el caso de una licencia de maternidad, cuando el niño no nace vivo y, por lo tanto, haya que cambiar una licencia de maternidad expedida preparto a una contingencia por salud, correspondiente al aborto. 

Material relacionado:  

*** 

Si desea continuar su formación en este tema, puede acceder a la conferencia completa Todo lo que debe saber sobre incapacidades en nuestra plataforma de actualización permanente –PAP–. 

***