Actualícese.com

Tratamiento contable de los contratos de franquicias

Respuesta de Juan David Maya a la pregunta

¿Según la norma para pymes qué tratamiento contable aplica para las franquicias tanto para el franquiciador como para el franquiciatario?

Fecha de publicación: 28 de febrero de 2018
Tratamiento contable de los contratos de franquicias
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Respuesta de Juan David Maya a la pregunta

¿Según la norma para pymes qué tratamiento contable aplica para las franquicias tanto para el franquiciador como para el franquiciatario?

Juan David Maya, experto y consultor en Normas Internacionales de Información financiera, dice que las franquicias son contratos que generan para el que paga, esto es, para el franquiciado el reconocimiento de un activo intangible, el cual deberá ser depreciado de acuerdo el tiempo estipulado en el contrato. Ahora bien, el franquiciante, es decir, el dueño del activo, deberá registrar en su contabilidad un ingreso recibido por anticipado, para luego amortizar de acuerdo al tiempo pactado.

Por último, se aclara que para este tipo de situaciones es pertinente analizar las condiciones pactadas en el contrato para entender perfectamente cómo contabilizarlo.