Para conocer qué tratamiento debe darse al reconocimiento de los gastos notariales en la compra de un terreno se requiere revisar el párrafo 10 y 11 de la sección 17 del Estándar para Pymes. De este estudio de la norma se infiere que estos costos hacen parte del costo del terreno.
Para conocer qué tratamiento debe darse al reconocimiento de los gastos notariales en la compra de un terreno se requiere revisar el párrafo 10 y 11 de la sección 17 del Estándar para Pymes. De este estudio de la norma se infiere que estos costos hacen parte del costo del terreno.
A continuación, daremos respuesta a la siguiente inquietud: ¿Cómo deben reconocerse los gastos notariales y de registro en la compra de un terreno en el que se van a construir más edificios?, ¿hablamos en este caso de un mayor valor del activo o de un gasto?
Para dar respuesta a la inquietud, es preciso revisar los componentes del costo de la propiedad, planta y equipo dispuestos en el párrafo 17.10 de la sección 17 Estándar para Pymes. Veamos.
Por su parte, el párrafo 17.11 establece los siguientes costos, los cuales no hacen parte del costo de propiedades, planta y equipo, sino que deben ser reconocidos como gastos:
De lo enunciado, se deduce que aunque no hay un punto que mencione exactamente si los gastos notariales hacen parte del costo del activo, dichos gastos se pueden reconocer como honorarios legales en el precio de adquisición del terreno, puesto que son costos necesarios para obtener la titularidad del activo.