Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Según los nuevos marcos contables, cuando a un bien se le termina la vida útil se le debe dar de baja o qué procedimiento se debe llevar a cabo?
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Según los nuevos marcos contables, cuando a un bien se le termina la vida útil se le debe dar de baja o qué procedimiento se debe llevar a cabo?
Resuelta en 11 de septiembre de 2017
Juan David Maya, contador público, docente y consultor en Normas Internacionales de Información Financiera, indica que para el caso en mención se debe tener claro lo siguiente: si se agota la vida útil, se entiende que el activo no va a seguir siendo utilizado.
Recordemos que la vida útil y el valor residual se utilizan para calcular la depreciación, la cual consiste en llevar el costo de un activo al estado de resultados en varios períodos.
Finalmente, se aclara que por regla general cuando los activos terminan su vida útil y se conservan en buen estado pueden seguirse utilizando en el desarrollo de las actividades del negocio, sin que tengan que ser dados de baja dejando una nota en los estados financieros informando la situación.