Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
Si existe una cuenta por cobrar a largo plazo (10 años), a la cual se le calculan intereses implícitos, y al culminar a dicho tiempo no se paga, sino que se vuelve a pactar un nuevo plazo. En tal caso, ¿se debe volver a calcula el interés implícito? ¿Es correcto determinar un nuevo plazo para pago?
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
Si existe una cuenta por cobrar a largo plazo (10 años), a la cual se le calculan intereses implícitos, y al culminar a dicho tiempo no se paga, sino que se vuelve a pactar un nuevo plazo. En tal caso, ¿se debe volver a calcula el interés implícito? ¿Es correcto determinar un nuevo plazo para pago?
Juan David Maya, experto y consultor en Normas Internacionales de Información Financiera, afirma que es poco común que una entidad realice préstamos a largo plazo sin cobrar intereses, precisamente porque esta actuación puede interpretarse o reconocerse como un pasivo inexiste. Por esa razón se le recomienda a la entidad que cuando se presenten este tipo de situaciones las soporte, por ejemplo, mediante la firma de un contrato.
Es importante precisar que de acuerdo con lo estipulado en la sección 11 del Estándar Internacional para Pymes tanto activos como pasivos deben ser medidos utilizando el modelo del costo amortizado y aplicando una tasa de interés implícita.