En el proceso de producción de las empresas usualmente se requieren diferentes elementos para elaborar el producto final, entre estos los moldes. En este editorial explicamos cómo es el tratamiento contable ante la elaboración y venta de un molde que permanece en la entidad para futuros productos.
En el proceso de producción de las empresas usualmente se requieren diferentes elementos para elaborar el producto final, entre estos los moldes. En este editorial explicamos cómo es el tratamiento contable ante la elaboración y venta de un molde que permanece en la entidad para futuros productos.
A continuación, daremos respuesta a la siguiente inquietud: ¿Una compañía que fabrica a un cliente un molde personalizado y se lo vende, pero debe mantenerlo dentro de la empresa fabricante, pues será utilizado para la elaboración del producto final, cómo debe manejar el reconocimiento inicial y posterior de tal bien, teniendo en cuenta que su fabricación, aunque no es el objeto social de la empresa, es fundamental para su desarrollo, y que, además, una vez vendido el bien sigue siendo controlado por el fabricante?
Para abordar este interrogante estudiaremos en detalle cada precisión de la pregunta, teniendo en cuenta que el molde lo utiliza la entidad para la fabricación del bien y posiblemente quedaría en la entidad para elaborar futuros productos al mismo cliente. Veamos.
Ahora bien, luego de realizar estas aclaraciones, se requiere abordar el tratamiento contable. Cuando la entidad le cobre al cliente por hacer el molde debe hacer un reconocimiento del ingreso por actividades ordinarias por la venta del molde, el cual pasa a ser controlado por el cliente, así permanezca en las instalaciones de la entidad para la elaboración de futuros productos.
Para simplificar, la entidad tendrá que aplicar la norma de inventarios para establecer el costo de producción del molde y reconocer el ingreso por actividades ordinarias por la venta del molde. De ahí en adelante, respecto al molde no se deben generar registros adicionales, puesto que su control de pasa al cliente.