Actualícese.com

Tratamiento contable que aplica cuando se realiza un proceso de fusión entre dos empresas

Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
¿Qué tratamiento contable se debe aplicar cuando se presenta un proceso de fusión entre dos empresas?

Fecha de publicación: 21 de marzo de 2018
Tratamiento contable que aplica cuando se realiza un proceso de fusión entre dos empresas
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Respuesta de Juan David Maya a la pregunta 

¿Qué tratamiento contable se debe aplicar cuando se presenta un proceso de fusión entre dos empresas? 

Juan David Maya, experto y consultor en Normas Internacionales de Información Financiera, señala que la fusión consiste en la unión de dos empresas en una sola; proceso que puede ser tratado, desde el enfoque contable, como una combinación de negocios. Por lo tanto, se deberá aplicar la sección 19 del Estándar Internacional para Pymes, o la NIC 3, si se aplican estándares plenos.

Igualmente, es pertinente mencionar que la combinación de negocios tiene cinco etapas:

  1. La identificación de la adquiriente
  2. Medición del costo de la combinación de negocios
  3. Distribución del costo de la combinación de negocios entre los activos y pasivos adquiridos y contingentes
  4. Reconocimiento de la plusvalía
  5. Elaboración de los estados financieros consolidados