Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
En la declaración de renta de una persona natural ¿cómo debe ser tratada una indemnización laboral por valor de 210 millones de pesos a causa de un despido?
Resueltas septiembre 20 de 2018
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
En la declaración de renta de una persona natural ¿cómo debe ser tratada una indemnización laboral por valor de 210 millones de pesos a causa de un despido?
Resueltas septiembre 20 de 2018
Diego Guevara, experto en temas contables y tributarios menciona que, si una empresa vincula una persona mediante un contrato de trabajo y la despide sin justa causa, debe pagarle una indemnización laboral, de acuerdo con la modalidad del contrato de trabajo que se haya pactado.
Ahora bien, es importante tener presente que la indemnización laboral recibida por el trabajador debe llevarse a la declaración de renta en la cédula de rentas de trabajo. A propósito de lo anterior, a dichos ingresos se les podrá aplicar el 25 % como renta exenta, según lo señalado en el artículo 206 del Estatuto Tributario, siempre y cuando se respeten los límites establecidos en el artículo 336 del ET.