Actualícese.com

“Utilizar fórmulas financieras facilita el reconocimiento de las partidas”

El presupuesto es una herramienta de gran relevancia en la gestión empresarial, puesto que permite identificar cómo va a ser la situación financiera de una entidad en un período determinado y cómo será su producción u operación. En esta conferencia abordamos aspectos relevantes para elaborarlo.

Fecha de publicación: 12 de septiembre de 2018
“Utilizar fórmulas financieras facilita el reconocimiento de las partidas”
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

El presupuesto es una herramienta de gran relevancia en la gestión empresarial, puesto que permite identificar cómo va a ser la situación financiera de una entidad en un período determinado y cómo será su producción u operación. En esta conferencia abordamos aspectos relevantes para elaborarlo. 

La elaboración de presupuestos está presente en el día a día de las personas; se realizan presupuestos para ir a vacaciones, para realizar un evento, para destinar los gastos mensuales, etc. Pero, cuando se trata de aplicar los conceptos de presupuestos a una entidad, se requieren algunos conceptos más amplios que los que aplicamos en la cotidianidad. Teniendo en cuenta esto, en esta conferencia se abordan aspectos relevantes para la elaboración del presupuesto de costos y gastos en una microempresa. 

Aunque se espera que los presupuestos sean dinámicos, de manera que puedan ajustarse dependiendo de las variables que surjan en el futuro, en un inicio, para elaborar un presupuesto se requiere hacer proyecciones de tipo operacional y financiero en un período determinado, con base en la siguiente información: 

  • Las normas legales que rigen la operación de la entidad. 
  • Las normas técnicas que rigen la preparación de información financiera. 
  • Las estrategias y objetivos de la administración. 
  • El comportamiento de la economía nacional (inflación, índice de precios, tasas de cambio, etc.). 
  • Planes estratégicos y decisiones tomadas por la administración. 

Esta información permite que el contador identifique qué tipo de presupuestos se deben elaborar en la microempresa, por ejemplo, presupuesto de producción, de costos y gastos, de impuestos o de ventas. La idea es que dichos presupuestos apunten a los resultados esperados por la administración que se reflejarán en el estado de resultados, de flujos de efectivo y de situación financiera proyectados. 

*Si desea continuar su formación en este tema, puede acceder a la conferencia completa Aspectos relevantes en la elaboración del presupuesto de costos y gastos en una microempresa en nuestra plataforma de actualización permanente –PAP–.