En este editorial mencionaremos la diferencia entre valor neto de realización y valor neto de reposición de manera que cuando las Normas Internacionales de Información Financiera mencionen algún requerimiento que vincule estos términos, sea más fácil comprender la forma de aplicarlos.
En este editorial mencionaremos la diferencia entre valor neto de realización y valor neto de reposición de manera que cuando las Normas Internacionales de Información Financiera mencionen algún requerimiento que vincule estos términos, sea más fácil comprender la forma de aplicarlos.
A continuación, daremos respuesta al siguiente interrogante: ¿Se puede utilizar el modelo del costo revaluado para la medición posterior de la propiedad, planta y equipo en los tres grupos?
Para dar respuesta a esta pregunta Juan David Maya, experto y consultor en Estándares Internacionales menciona que el valor neto de realización se refiere al dinero que se va a recibir por “realizar el activo”, se entiende por “realizar”, cuando se dispone de un activo para prestar un servicio, producir un bien o en la venta de este.
El valor neto de realización debe evaluarse de acuerdo con la naturaleza y condiciones de cada activo, por ejemplo:
Por su parte, el valor de reposición hace referencia a aquel en el que se espera incurrir al reponer un activo (puede ser porque el nuevo elemento sea parecido o distinto al que se espera reponer) del cual se espera obtener el mismo beneficio que proporcionaba el anterior.
Como conclusión, el valor neto de realización es el que se obtendría por vender el activo o el dinero que se puede obtener al usarlo, mientras que el valor neto de reposición es en el que se incurre por reponer un activo.