Actualícese.com

Valor residual: efectos tributarios y dificultades al calcularlo

El cálculo del valor residual es un requerimiento de los Estándares Internacionales (siempre y cuando el valor sea material). Sin embargo, para efectos fiscales se han suscitado diferentes discusiones respecto a los beneficios o desventajas que conlleva realizar este cálculo.

Fecha de publicación: 21 de febrero de 2018
Valor residual: efectos tributarios y dificultades al calcularlo
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

El cálculo del valor residual es un requerimiento de los Estándares Internacionales (siempre y cuando el valor sea material). Sin embargo, para efectos fiscales se han suscitado diferentes discusiones respecto a los beneficios o desventajas que conlleva realizar este cálculo.

De acuerdo con los Estándares Internacionales el valor residual es el valor que se podría recibir por un activo en la actualidad, si este estuviera depreciado totalmente, es decir, el valor que se recibiría por ese activo en el mercado si este estuviera en el momento final de su vida útil, concepto que se conoce también como valor de salvamento o valor de rescate. 

Teniendo en cuenta que los Estándares Internacionales van en miras del diagnóstico y revelación de la información financiera de la entidad, realizar el cálculo del valor residual de un activo bajo estos criterios es positivo, puesto que genera ventajas en la evaluación de indicadores donde se involucren activos y patrimonio como los indicadores de rentabilidad, por ejemplo.  

Por otra parte, para efectos tributarios se genera una implicación por las siguientes situaciones: 

  • Calcular el valor residual: se genera una mayor carga fiscal, dado que se están reconociendo menores gastos de depreciación para ser objeto de deducción en la declaración de renta, aumentando la utilidad financiera durante la vida útil del activo, posteriormente al momento de vender el activo se reduce la ganancia con un impacto directo en el estado de resultados. 
  • No calcular el valor residual: se genera una menor carga fiscal, dado que se están reconociendo mayores gastos por depreciación que serán deducibles en la declaración de renta, disminuye la utilidad financiera durante la vida útil del activo, y posteriormente, al momento de vender el activo se reconoce una mayor ganancia impactando de forma directa el estado de resultados, esto sucede porque al momento de la venta el activo en libros tiene un valor de cero. 

***

Si desea continuar su formación en este tema, ingrese a nuestra conferencia completa Cálculo del valor residual bajo NIIF en nuestra plataforma de actualización permanente –PAP–.  

***