Asobancaria recalcó la necesidad de llevar la educación financiera a los colegios del país. Jóvenes colombianos no están preparados para afrontar momentos de crisis económica.
Asobancaria recalcó la necesidad de llevar la educación financiera a los colegios del país. Jóvenes colombianos no están preparados para afrontar momentos de crisis económica.
“Ante el letargo de acciones públicas concretas, a lo largo de 2017 Asobancaria y sus afiliados iniciaron un programa de capacitación en los colegios de San Cristóbal con metodologías basadas en la del Ministerio de Educación, donde se incluye una evaluación de línea base que permite establecer sus conocimientos previos al programa. Hoy después de beneficiar a 5.000 estudiantes reportamos que lamentablemente obtuvieron un puntaje de apenas 50,26 puntos de 100 posibles, correspondiente al nivel “insuficiente” en nuestra escala”, resaltó el gremio.
Asobancaria expresó que, al ahondar un poco más en los resultados, pudo determinar en cuál de las tres competencias evaluadas se presentaban más falencias: “en los cursos básicos de bachillerato existe afianzamiento de conocimiento para planear y administrar, sin embargo, a la hora de convertir estas cualidades en decisiones financieras la brecha se hace presente”.
Así las cosas, el gremio de los bancos del país aseguró que ahora su principal reto es probar que las intervenciones realizadas tienen un impacto en todas o algunas de estas habilidades y seguir afinando su modelo e intervenciones. También informó que seguirá trabajando con los grupos anteriormente beneficiados y aplicando nuevamente el índice de educación financiera. “Esperamos en un año, en estas mismas fechas, poder tener noticias positivas que sigan llamando al gobierno nacional a tomar cartas en el asunto”.
Fuente: Asobancaria.