Aspectos clave de la normalización tributaria 2020
- Publicado: 2 septiembre, 2020
Actualícese diseñó un especial dedicado al impuesto de normalización tributaria, complementario de los impuestos sobre la renta y al patrimonio. ¿Conoces su aplicabilidad y funcionamiento? La edición 107 de la Revista Actualícese lo explica en detalle para que conozcas quiénes pueden acceder a este beneficio y sus condiciones.
La Ley 2010 de 2019 reactivó para 2020 el impuesto de normalización tributaria, complementario del impuesto sobre la renta y del impuesto al patrimonio. La normalización tributaria permite que algunos contribuyentes que cumplan con determinadas características puedan normalizar sus activos omitidos o sus pasivos inexistentes.
¿Cuáles son los requisitos para normalizar estos activos omitidos y pasivos inexistentes en 2020?
Actualícese presenta un Informe Especial en su edición 107 de la Revista Actualícese para explicar detalladamente el tratamiento de la normalización de activos o pasivos inexistentes al 1 de enero de 2020, señalando quiénes pueden acceder a este beneficio, cuál es la tarifa aplicable, el formulario que debe emplearse y el plazo para su presentación y pago.
Para esto, la Revista Actualícese ofrece información respecto de los siguientes elementos: el hecho generador del impuesto de normalización tributaria, su base gravable, la repatriación de activos, una exposición sobre los beneficios de acogerse a esta normalización y sus efectos sobre el impuesto de renta, patrimonio y la declaración de activos en el exterior, entre muchos otros elementos clave para comprender su funcionamiento.
¿La edición 107 de la Revista Actualícese solo trata de la normalización tributaria?
Como es costumbre, la revista ofrece un contenido variado y aplicable en las diversas labores del profesional contable.
En esta ocasión, la revista brinda la posibilidad de acceder a un contenido de calidad sobre temas tan importantes como la facturación electrónica, la incorporación del Código de Ética del IESBA reestructurado, las implicaciones tributarias de la inexequibilidad del Decreto Legislativo 588 que permitió la reducción de los aportes a pensión durante abril y mayo de 2020 y una sección dedicada a los vencimientos de obligaciones tributarias y reportes en el mes de septiembre de este año para que estés al día.
Lo anterior es apenas una pequeña mención de todo lo que brinda esta edición. Veamos:
TABLA DE CONTENIDO
Especial
Aspectos clave de la normalización tributaria
Vencimientos
Obligaciones tributarias y reportes – septiembre de 2020
Actualidad en Impuestos
Breves Tributarias
Reglamentación a gabela tributaria para deudores de la Dian
Circulación de la factura electrónica como título valor
Efectos tributarios de la inexequibilidad del Decreto 558 de 2020
Actualidad Contable
Breves Contables
Efectos del COVID-19 en la distribución del costo de los inventarios
Incorporación del Código de Ética del IESBA reestructurado
Contabilización de la prima en colocación de acciones
Actualidad Laboral
Breves Laborales
Tratamiento del contrato de trabajo a término fijo en época de COVID-19
¿Cuándo es conveniente trasladarse a Colpensiones?
Tratamiento de la jornada laboral, horas extra y descansos en trabajo en casa
Actualidad Comercial
Breves Comerciales
Actualidad en Auditoría y Revisoría Fiscal
Breves en Auditoría y Revisoría Fiscal
Entrevistas
Luis Alonso Colmenares
“Da tristeza ver la exposición de motivos del proyecto de ley, no tiene justificación y hasta mienten”
Juan David Oviedo
“En Colombia los impuestos no disminuyen la desigualdad, lo que debería ser un escándalo”
Jairo Enrique Santander
“Muchas organizaciones no reconocen los gastos que empleados deben asumir trabajando desde casa”
Germán Torres
“Funciones del contador las van a realizar máquinas, nosotros vamos a orientar o aconsejar”
Opinión
Donny Donosso Leal
Eliminar a la Contaduría General de la Nación generaría un daño irreparable
Carlos Alberto Lemos Rodríguez
Irrupción fiscal en mandato civil y mercantil
Miguel Santiago Pantoja León
Ley de pago en plazos justos: un paso hacia una economía menos burocrática
Consultorio en línea
Beneficios para suscriptores
Todo este contenido lo ofrece la Revista Actualícese edición n.° 107.
Consulta nuestra plataforma de publicaciones para conocer todas las alternativas que te ofrecemos.
Para Actualícese es indispensable tu opinión.
¿Te pareció oportuna la información de esta edición? ¿Tienes sugerencias? ¿Deseas recomendarnos temas para próximas ediciones? Esperamos tus comentarios para ofrecerte lo que necesitas.

$199.000 /año
Recursos digitales PREMIUM: Análisis y Casos prácticos exclusivos.
Contenidos gratuitos sin límite
Boletín Diario
Modelos y formatos
Especiales Actualícese
Descuentos del 15% en capacitaciones propias
Descuentos del 15% en publicaciones impresas de la editorial actualícese

$399.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Básica
+
Descuentos del 30% en capacitaciones propias
Descuentos del 30% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
Revista Actualícese (Digital)
Cartilla Actualícese (Digital)
Libro blanco en versión digital de impuesto de renta de personas naturales
Libro blanco en versión digital de información exógena
Libro blanco en versión digital de cierre contable y conciliación fiscal
Libro blanco en versión digital de Retención de la fuente

$999.000/año
Todos los beneficios de la Suscripción Oro
+
Descuentos del 50% en capacitaciones propias
Descuentos del 50% en publicaciones impresas de la editorial actualícese
54 Sesiones de Actualización en el año en temas tributarios, contables, laborales, comerciales y de auditoría y revisoría fiscal
Capacitaciones en línea seleccionadas
AQUÍ
Estos son los temas que sabemos te van a interesar: