A continuación, se analizan diversas operaciones que inciden de manera directa en la elaboración de los estados financieros, por ejemplo, el estado de cambios en el patrimonio, el estado de resultados y el estado de flujos de efectivo.
A continuación, se analizan diversas operaciones que inciden de manera directa en la elaboración de los estados financieros, por ejemplo, el estado de cambios en el patrimonio, el estado de resultados y el estado de flujos de efectivo.
Pasos para realizar el estado de cambios en el patrimonio
El estado de cambios en el patrimonio se elabora con la finalidad de darle a conocer al usuario sobre las variaciones que se presentaron en la cuenta de patrimonio de una empresa.
Recordemos que dicho estado financiero, al tratarse de una empresa del grupo 2, debe elaborarse bajo las instrucciones establecidas en la sección 6 del Estándar Internacional para Pymes.
Recomendaciones para la elaboración del cierre contable y fiscal de 2020
A continuación, se analiza cuál debe ser la periodicidad para realizar adecuadamente el cierre contable y fiscal del año 2020.
Recordemos que el cierre contable es un proceso que consiste en realizar la cancelación de las cuentas del estado de resultados, tales como el ingreso y los costos y gastos, con la finalidad de determinar si en dicho período se produjo una pérdida o ganancia.
Contabilización del impuesto de renta en el estado de resultados
En esta publicación se menciona cuál es la forma correcta de contabilizar el impuesto sobre la renta en el estado de resultados de una empresa.
Cabe mencionar que los estados de resultados son creados con la finalidad de medir el resultado financiero durante un período determinado; en dicho estado se relacionan los ingresos obtenidos, los costos y los gastos.
Impacto de la crisis por el COVID-19 en el cierre contable y fiscal de 2020
A continuación, se analiza el impacto directo que ha generado la crisis por la pandemia del COVID-19 en el cierre contable y fiscal del año gravable 2020.
Diferencias entre el impuesto diferido y el impuesto corriente
A continuación, se analizan las diferencias que existen entre impuesto diferido y el impuesto corriente, al igual que los impactos de estos impuestos en la elaboración de estados financieros.
Estado de flujos de efectivo: diferencias entre las actividades de operación y financiación
En esta publicación se menciona cuáles son las diferencias que existen entre las actividades de operación, inversión y financiación que se encuentran relacionadas con la elaboración del estado de flujos de efectivo.
Cabe mencionar que el estado de flujos de efectivo de las empresas del grupo 2 debe ser elaborado y presentado tal como lo estipula la sección 7 del Estándar Internacional para Pymes.
Material relacionado: