La IFRS 13 define el valor razonable como el precio que sería recibido al vender un activo, o el precio pagado por transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado, en la fecha de la medición.
La IFRS 13 define el valor razonable como el precio que sería recibido al vender un activo, o el precio pagado por transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado, en la fecha de la medición.
El concepto de valor razonable hace referencia a un precio de salida, así como a un precio corriente no forzado y formado por la interacción de participantes del mercado, es decir, conocedores e interesados en la transacción; se puede establecer para un elemento independiente o para un conjunto de ellos, según la unidad de cuenta utilizada en la norma que lo exija.
Lo anterior, es una muestra de lo que encontrarás dentro de esta capacitación Medición a valor razonable según IFRS 13. A continuación, te enseñaremos los puntos que se establecen en ella:
Medición – NIIF
La medición es el proceso de determinación de los importes monetarios, por los que se reconocen y llevan contablemente los elementos de los estados financieros, para su inclusión en el balance y el estado de resultados.
Valorar
Consiste en atribuir o determinar el valor de algo o de alguien, teniendo en cuenta diversos elementos o juicios. Además, implica reconocer o estimar el valor, las cualidades de algo, por ejemplo:
Actualícese lanza a la venta la plataforma de actualización permanente –PAP– con un precio de lista de $999.900; quienes deseen adquirirla, lo pueden hacer con los descuentos de compra del 30 % para suscriptores Oro y del 15 % para suscriptores digitales. Para obtener más información, puedes ingresar aquí.