Con la introducción del nuevo modelo cedular para la determinación del impuesto de renta de personas naturales para este año 2017, se incluyó la cédula de dividendos y participaciones cuya depuración tiene ciertas particularidades que requieren atención especial y que son objeto de estudio en esta conferencia.
Con la introducción del nuevo modelo cedular para la determinación del impuesto de renta de personas naturales para este año 2017, se incluyó la cédula de dividendos y participaciones cuya depuración tiene ciertas particularidades que requieren atención especial y que son objeto de estudio en esta conferencia.
Antes de la entrada en vigor de la Ley 1819 de 2016, los ingresos recibidos por concepto de dividendos y participaciones eran considerados como ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional. Sin embargo, con esta reforma tributaria, se estableció que a partir del año 2017 estos sí estarían sujetos al impuesto sobre la renta.
De esta manera es indispensable señalar que la depuración de esta cédula posee un tratamiento especial dado que es la única que cuenta con dos subcédulas, en las cuales serán reconocidos de manera independiente los dividendos y participaciones no gravados y los gravados.
Se considera ingresos no gravados:
Así, en la plataforma de actualización permanente hemos preparado el tema: Declaración de renta: cédula de dividendos y participaciones a través del cual podrás entender de manera práctica cómo se realiza el proceso de depuración de esta cédula.
Actualícese tiene a su disposición la plataforma de actualización permanente –PAP– con fabulosos descuentos para suscriptores. Para obtener más información, puedes ingresar aquí.