¿Qué beneficios de la Ley 1429 de 2010 con respecto al impuesto de renta y retención en la fuente se pierden y cuáles se mantienen con la reforma tributaria de 2016? ¿Los cambios aplican para el año gravable 2016 o 2017?
Resuelta 11 de mayo de 2017
¿Qué beneficios de la Ley 1429 de 2010 con respecto al impuesto de renta y retención en la fuente se pierden y cuáles se mantienen con la reforma tributaria de 2016? ¿Los cambios aplican para el año gravable 2016 o 2017?
Resuelta 11 de mayo de 2017
El Dr. Diego Guevara menciona que antes de la entrada en vigencia de la Ley 1819 de 2016 las empresas acogidas a la Ley 1429 de 2010 gozaban de tres beneficios, que veremos a continuación, durante sus primeros cinco años, o de diez (10), para los que estaban en el Amazonas, Guainía o Vaupés.
Sin embargo, a partir de la Ley 1819 de 2016 de reforma tributaria, los acogidos a la Ley 1429 de 2010, solo quedaron con el beneficio de tributar de forma reducida y progresiva en los primeros años. Ahora bien, esto solo aplica para las personas jurídicas, porque las personas naturales perdieron los tres beneficios de inmediato, por lo tanto, quedan sometidas a renta presuntiva, de conformidad con lo antes mencionado.