Black Friday: día de grandes rebajas, pero también de grandes ciberdelincuentes


Para el Black Friday que se llevará a cabo este viernes 26 de noviembre y hasta el domingo 28, muchos son los peligros a los que pueden enfrentarse los compradores en línea atraídos por las ofertas. Y es que los colombianos tienen listos ya sus ahorros para hacer sus compras prenavideñas en esta fecha, que después del segundo día sin IVA se convierte en otra oportunidad para comprar barato por Internet.

Pero ojo, porque más allá de los portales reconocidos, los grandes almacenes y los comercios organizados, en el río revuelto de las ventas online también existen miles de pequeños comerciantes independientes que lanzarán sus ofertas por plataformas gratuitas y poco seguras; más allá de esto, también estarán al asecho los ciber delincuentes con la firme intención de lanzar sus anzuelos en busca de compradores primíparos o demasiado confiados.

En realidad, los ciberdelincuentes atacan durante todo el año, pero frente a estas fechas de grandes tráficos de ventas online la tienen más fácil. En el caso del próximo Black Friday, estas se multiplican con el fin de robar los datos personales de los incautos que les permitan acceder a sus cuentas bancarias con accesos electrónicos y a los datos de seguridad de las tarjetas de crédito, mediante los cuales pueden tomar el control de estas, apoderarse de su dinero y, lo peor, dejarlos absurdamente endeudados.

Son muchos los trucos y los canales, todos los disponibles, por eso los ladrones no solo atacan por medio de correos electrónicos, sino por mensajes de texto, redes sociales o llamadas telefónicas.

Consejos para los compradores en línea

  1. No abra links que lleguen por medio de redes sociales, mensajes de texto o correos electrónicos, y ponga especial atención a aquellos que promocionen “mega ofertas” con precios que no reflejen la realidad del mercado. Muchas veces estos son “falsos ganchos publicitarios” para llamar la atención de los compradores y hacerlos entrar en su juego más fácilmente.
  2. Verifique los sitios web a los que está siendo dirigido. Cuidado, los ciberdelincuentes se especializan cada vez más en trabajar el diseño gráfico de sus portales falsos, al punto de lograr que estos sean casi idénticos a los reales. Compruebe también la ortografía de la marca o la empresa y así mismo verifique muy bien los dominios de estas páginas. Usualmente las grandes compañías usan los más reconocidos como “.com” o “.co”, para el caso de Colombia.
  3. Prenda las alarmas si al estar comprando le piden que desactive sus programas de antivirus con algún pretexto para continuar con el proceso de la compra. Ninguna plataforma de ecommerce legal y ninguna tienda tradicional le va a pedir esto nunca.
  4. Si recibe mensajes o llamadas inusuales de su banco solicitándole información personal o de sus cuentas, dude inmediatamente y de inmediato consulte a su institución bancaria por los canales oficiales.
  5. Absténgase de guardar las claves y contraseñas de sus cuentas y sus tarjetas de crédito en correos electrónicos, plataformas de mensajería o mensajes de texto. Los ciberdelincuentes pueden tener la capacidad de secuestrar sus cuentas para extraer esta información.
TAMBIÉN LEE:   Banca abierta: beneficios y riesgos que se presentarían si el sistema financiero compartiera sus datos

Así mismo, es importante familiarizarse tiempo antes con las páginas en las que va a comprar con el propósito de conocer su estructura física, logos, colores corporativos y fuentes de escritura, y también para estar verificando los precios de los productos que se quieren comprar para asegurarse de que realmente están en descuento por la temporada y no son parte de falsas promociones publicitarias.

Andrés Guzmán Caballero
CEO Adalid Corp


Andrés Guzmán Caballero
Abogado especializado en derecho de nuevas tecnologías, lidera el equipo técnico y legal de ADALID, empresa especializada en informática forense e investigación de delitos de alta tecnología, actualmente es perito de firmas, entidades públicas e instituciones internacionales, en casos de e-evidence tecnología y pruebas técnicas.
Actualícese es un centro de investigación donde producimos y distribuimos conocimientos en temas contables y tributarios a través de revistas, cartillas, libros y publicaciones digitales, seminarios, foros y conferencias.
Miles de profesionales reciben estos y más beneficios con nuestra Suscripción Actualícese.

Horarios de atención Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. jornada continua. Sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Únete a nuestras redes sociales



Los logos y nombres comerciales pertenecen a su respectivo dueño.
Respetamos tu privacidad, todos tus datos están seguros con nosotros.

Si deseas darte de baja, puedes administrar tus preferencias de correo aquí

Escríbenos por Whatsapp  Ver líneas de atención
Hay mucho más para ver en Actualícese al iniciar sesión... Iniciar sesión Registro gratuito