El viernes 19 de julio es el próximo vencimiento. Para la presentación de esta declaración no es requisito tener actualizado el RIT.
Desde el pasado 1 de julio, la Secretaría Distrital de Hacienda implementó la cuarta versión de Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) de las actividades económicas, para efectos de la administración, control, determinación y cobro del impuesto de industria y comercio (ICA) en la capital colombiana.
En consecuencia, los contribuyentes obligados a declarar el ICA para el tercer bimestre tendrán a disposición los liquidadores dispuestos por la Secretaría en su página web: www.haciendabogota.gov.co, sección impuestos en línea, liquidador ICA, con el fin de efectuar la respectiva declaración con la nueva codificación.
Recuerde que el próximo vencimiento de este impuesto es el 19 de julio. Cabe recordar que para la presentación de esta declaración no es requisito tener actualizado el RIT.
Quienes tienen matrícula mercantil de la Cámara de Comercio de Bogotá con fecha posterior al 14 de abril de 2002 y hayan realizado algún trámite o renovación de matrícula, entre el primero de enero y el 30 de junio de 2013, no requieren hacer la actualización de los códigos CIIU, ya que la información se verá reflejada en su registro a partir de agosto.
Quienes no estén obligados a registrarse en Cámara de Comercio deberán realizar el trámite de actualización de actividad económica en cualquiera de los puntos de atención dispuestos por la Secretaría Distrital de Hacienda en los SuperCADES, en el horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. a partir del 1 agosto de 2013.
Los datos suministrados para la matrícula o la renovación de su registro mercantil son la principal fuente de información para una base de datos comercial, una herramienta valiosa a través de la cual puede hacer publicidad gratuita de sus productos o servicios, investigar nuevos mercados y ampliar su portafolio de posibles clientes y proveedores.
La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) lo contactará: cuando un comprador extranjero o nacional nos pregunte quién vende el producto o servicio que usted registra, cuando un empresario nacional o extranjero esté interesado en proveer bienes y servicios relacionados con su empresa, cuando la CCB organice encuentros entre compradores y vendedores, nacionales o extranjeros, de la actividad que usted registra, cuando un empresario nacional o extranjero busque colocar su inversión en la producción del bien o servicio que usted describe