Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
Cuando la depreciación fiscal es diferente al cálculo de la depreciación contable, ¿se debe calcular el impuesto diferido?
Respuesta de Juan David Maya a la pregunta
Cuando la depreciación fiscal es diferente al cálculo de la depreciación contable, ¿se debe calcular el impuesto diferido?
Juan David Maya, experto y consultor en Normas Internacionales de Información Financiera, menciona que, cuando se genera una diferencia entre el valor contable y fiscal, se debe calcular el impuesto diferido.
igualmente es importante conocer que cuando se genera una diferencia entre el valor contable y fiscal, se debe calcular el puesto diferido. Para esto se debe tener en cuenta que, si el valor fiscal del activo es mayor que el valor contable, se tendrá que registrar un activo por impuesto diferido que implica el pago de un menor impuesto de renta en períodos posteriores. Sin embargo, si ocurre lo contrario, se tendrá que registrar un pasivo por impuesto diferido que implicará el pago de un mayor impuesto de renta en los siguientes períodos.
Ahora bien, en la sección 29 del Estándar para Pymes, se pueden estudiar con mayor profundidad los aspectos contables en el tratamiento del impuesto diferido.