Actualícese.com

Caso práctico: contabilización de inventarios por servicios bajo el Estándar Internacional para Pymes

Un prestador de servicios puede tener una cuenta denominada “inventario por servicios” en su contabilidad, válida cuando una persona tiene un proceso de generación, producción y posterior venta del servicio. Este inventario es considerado como un activo no financiero, de vital importancia en las pymes.

Fecha de publicación: 9 de septiembre de 2021
Caso práctico: contabilización de inventarios por servicios bajo el Estándar Internacional para Pymes
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Un prestador de servicios puede tener una cuenta denominada inventario por servicios en su contabilidadválida cuando una persona tiene un proceso de generación, producción y posterior venta del servicio. Este inventario es considerado como un activo no financiero, de vital importancia en las pymes.

Una pequeña y mediana empresa –pyme– que ofrezca servicios podrá tener en su contabilidad una cuenta llamada “inventarios por servicios”. Un ejemplo de este tipo de entidades son las firmas de consultoría. Será válida si la compañía tiene un proceso de generación, producción y venta de dicho servicio a sus clientes. Este tipo de inventario aún subsiste en las pymes porque el Estándar Internacional está en proceso de revisión; por este motivo, la sección 13 de las NIIF para Pymes aún no ha sido modificada.  

En esta cuenta estarán registrados todos los costos en que se incurran para realizar la venta del servicio. Es decir, si la transacción se realiza después de la acumulación de los costos, dichos valores pueden registrarse en la cuenta de inventario por servicios y manejarse como si fueran productos normales. Aunque el servicio es intangible, contablemente tiene un tratamiento similar como si fueran inventarios de productos. 

Los costos que se incluyen en este tipo de inventario son, fundamentalmente, la mano de obra y otros costos de personal directamente involucrados en la prestación del servicio, incluyendo el de supervisión. No obstante, los costos relacionados con las ventas y administrativos son registrados como gastos del período, similar a los inventarios de productos. Además, también están incluidos otros costos directos que sean necesarios para la producción y venta del servicio. 

En este Caso Práctico Exclusivo te mostraremos cómo calcular y acumular los costos en la cuenta de inventario por servicios con base en la sección 13 de las NIIF para Pymes. 

Si deseas conocer más sobre este tema, te invitamos a nuestro Seminario en Línea Activos no financieros: tratamiento contable bajo NIIF, en el que conocerás el tratamiento contable de este tipo de inventarios bajo las NIIF para Pymes. 

Descarga de material: Caso práctico sobre el tratamiento contable de los inventarios por servicios bajo NIIF 

Quizá también te interese: