¿En qué casos se debe calcular y liquidar intereses presuntivos?
Resueltas 25 de enero de 2018
¿En qué casos se debe calcular y liquidar intereses presuntivos?
Resueltas 25 de enero de 2018
Diego Guevara, experto en temas contables y tributarios, aclara que la figura de intereses presuntos está regulada en el artículo 35 del Estatuto Tributario y aplica cuando las sociedades –sean limitadas o anónimas– le presten a sus socios o accionistas, o cuando estos le presten dinero a la sociedad de la cual son socios o accionistas.
Es importante resaltar que, cuando existen préstamos entre personas naturales, sin importar que lleven o no contabilidad, no aplica la figura de intereses presuntivos que dispone el artículo 35 del ET.
Finalmente, los intereses que son calculados de forma presuntiva sí tienen un efecto real en la declaración de renta debido a que son tomados como ingreso fiscal.