Respuesta de Juan Fernando Mejía a la pregunta:
¿Deben descontarse cuentas por cobrar a empleados a valor presente? ¿En qué casos deben descontar a valor presente las cuentas por cobrar a clientes, es decir, cuándo debe usarse el “interés implícito”?
Respuesta de Juan Fernando Mejía a la pregunta:
¿Deben descontarse cuentas por cobrar a empleados a valor presente? ¿En qué casos deben descontar a valor presente las cuentas por cobrar a clientes, es decir, cuándo debe usarse el “interés implícito”?
Juan Fernando Mejía, experto en Normas Internacionales e impuestos señala que, conforme a las disposiciones expresadas en los Estándares Internacionales que hacen referencia a los beneficios otorgados a empleados, los pasivos que se formulen en virtud de los beneficios definidos deberán ser presentados a valor presente. Dicho cálculo implica descontar los flujos futuros a una tasa determinada. Respecto a las cuentas por cobrar a empleados, advierte que la norma no prescribe tales disposiciones.
Ahora bien, en lo que concierne a las cuentas por cobrar a clientes, el experto manifiesta que una entidad no debe efectuar el cálculo de valor presente cuando los plazos de crédito están dentro del ciclo corriente de la entidad.