El proceso de cierre contable debe prepararse con antelación, para ser realizado una vez finalice el respectivo período. Lo anterior, debido a que la oportunidad de la información, resultado de dicho proceso, es fundamental para que esta sea realmente útil en la toma de decisiones.
El proceso de cierre contable debe prepararse con antelación, para ser realizado una vez finalice el respectivo período. Lo anterior, debido a que la oportunidad de la información, resultado de dicho proceso, es fundamental para que esta sea realmente útil en la toma de decisiones.
Los procesos operativos inherentes al cierre contable no han cambiado; lo que realmente varía con la aplicación de los nuevos marcos técnicos normativos contables es el reconocimiento y la medición de algunas partidas relacionadas con la información a presentar en los estados financieros, elementos que no solo deben de ser abordados al final del período, sino durante el desarrollo de las operaciones diarias.
Teniendo en cuenta lo anterior, es igualmente importante la identificación del tratamiento contable y fiscal de las partidas más relevantes en el proceso de cierre contable del 2018, razón por la cual te invitamos a adquirir la grabación de la capacitación presencial: Paso a paso para el cierre contable del 2018 – Bajo Estándares Internacionales.
Esta grabación es impartida por el Dr. Gildardo Hoyos, contador público de la Universidad Libre de Colombia, especialista en impuestos y planeación fiscal, quien desde su experiencia comparte aspectos importantes relacionados, entre otros temas, con:
¿Qué esperas para adquirir esta útil grabación? ¡Para más información ingresa aquí!