La Ley 1943 de 2018 introdujo diversos cambios en materia tributaria, algunos relacionados directamente con el cobro y la declaración del impuesto a las ventas. A continuación, presentamos 10 respuestas clave a preguntas sobre el tema.
La Ley 1943 de 2018 introdujo diversos cambios en materia tributaria, algunos relacionados directamente con el cobro y la declaración del impuesto a las ventas. A continuación, presentamos 10 respuestas clave a preguntas sobre el tema.
Beneficio de auditoría para las declaraciones del IVA
Los contribuyentes que pueden acogerse al beneficio de auditoría son aquellos que cumplen con las disposiciones que establece el artículo 689-2 del Estatuto Tributario, creado recientemente con la expedición de la Ley 1943 de 2018. En dicho artículo se puede leer que el beneficio de auditoría solo aplica para las declaraciones de renta, y no para las de IVA.
Diferencias en el pago del IVA para no responsables y contribuyentes del régimen simple
En esta consulta uno de los aspectos que más conviene resaltar se relaciona con el hecho de que luego de la entrada en vigor de la Ley 1943 de 2018 es incorrecto hablar del régimen simplificado o régimen común del IVA, pues ahora la clasificación se debe hacer utilizando la terminología “responsables” y “no responsables” del IVA, esto último conforme a los criterios señalados en el parágrafo tercero del artículo 437 del Estatuto Tributario.
Ahora bien, de acuerdo con la normatividad citada se puede observar que si una persona natural que califica como no responsable del IVA decide acogerse al régimen simple de tributación, siempre tendrá la obligación de realizar el cobro del impuesto en mención.
Para leer más sobre este tema, vaya al análisis IVA para no responsables del impuesto y contribuyentes del régimen simple.
Clasificación frente al IVA del servicio de uso de plataformas de software
Los bienes y servicios pueden estar gravados, exentos o excluidos respecto al IVA. En el artículo 476 del Estatuto Tributario se encuentran por ejemplo los bienes que han sido clasificados como excluidos, y se incluye el suministro de páginas web.
IVA descontable por compra de activos fijos
Las nuevas disposiciones en materia de impuestos contempladas en la Ley 1943 de 2018, puntualmente en el artículo 122, a partir del año gravable 2019 el IVA cancelado en la adquisición de activos fijos puede ser tomado en la declaración por el mismo impuesto como descontable.
IVA plurifásico para cervezas y gaseosas: implicaciones para el consumidor final
La Ley 1943 de 2018, también llamada Ley de financiamiento, tocó aspectos relacionados con el tratamiento del IVA en el proceso de comercialización de cervezas y bebidas gaseosas.
Es así como al revisar el artículo 475 del Estatuto Tributario se puede observar que sobre las bebidas antes mencionadas se debe cobrar el IVA de forma plurifásica, disposición que aplica a partir del 1 de marzo de 2019.
Responsables del IVA e INC en la prestación de servicios de eventos empresariales y catering
Si un contribuyente presta servicios de eventos empresariales debe facturarlos con IVA, porque tales servicios se encuentran gravados. A su vez, si presta servicios de catering, estos deben cobrarse con el impuesto nacional al consumo.
Del mismo modo es necesario saber que si un contribuyente tiene un IVA descontable que se asocia con las dos actividades, en tal caso debe realizar el proceso de prorrateo.
Cambios en la retención en la fuente por concepto del IVA con la Ley de financiamiento
Para entender cuáles fueron los cambios que introdujo la Ley 1943 de 2018 respecto al proceso de retención en la fuente se deben estudiar en particular los artículos 5 y 6.
De acuerdo con la citada normatividad, en ciertos casos se le permite a los contribuyentes que efectúen una retención en la fuente por concepto del IVA de hasta el 50 %, y no solamente a la tarifa general del 15 %.
Clasificación frente al IVA de servicios prestados por hogares geriátricos
Uno de los principales cambios que introdujo la Ley 1943 de 2018 se relaciona con el tema del IVA.
Es así como a partir de 2019 no es correcto hablar de “régimen común o simplificado del IVA”, pues para realizar el cobro y la respectiva declaración se deberá determinar si el contribuyente es o no responsable de dicho impuesto, duda que se despeja revisando el artículo 437-1 del Estatuto Tributario.
Actualización del RUT para los responsables y no responsables del IVA e INC
A partir de 2019, para efectos de cobrar el IVA, se debe hacer la distinción entre si el contribuyente es o no responsable de dicho impuesto, de acuerdo con los criterios establecidos en el artículo 437-1 del Estatuto Tributario.
También es importante saber que los contribuyentes que califican como no responsables del IVA no tienen la obligación de exhibir el RUT al público en su establecimiento de comercio.
Devolución del IVA para contribuyentes del régimen simple
La Ley 1943 de 2018 creó el nuevo régimen simple de tributación, en el cual, y por regla general, se debe cumplir con la obligación tributaria de realizar el cobro del IVA, figura que debe ser aplicada en los términos de lo establecido entre los artículos 903 y 916 del Estatuto Tributario.
Recordemos además que este tipo de contribuyentes también tienen derecho a pedir los saldos a favor generados en la respectiva declaración.