Actualícese.com

Consultorio: responsabilidad del profesional contable frente al subsidio de nómina por el COVID-19

Importante: responderemos las preguntas que consideramos más importante sobre este tema, estas son recolectadas de nuestros diferentes canales: Redes sociales, comentarios en el portal y capacitaciones presenciales. 

Fecha de publicación: 12 de mayo de 2020
Consultorio: responsabilidad del profesional contable frente al subsidio de nómina por el COVID-19
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Para realizar sus preguntas haga click aquí

Importante: responderemos las preguntas que consideramos más importante sobre este tema, estas son recolectadas de nuestros diferentes canales: Redes sociales, comentarios en el portal y capacitaciones presenciales.

En el marco de la emergencia social y económica, el Gobierno nacional expidió el Decreto Legislativo 639 de mayo 8 de 2020 con el que fijó las condiciones y reglamentó los subsidios a las nóminas de empresas del país que durante la pandemia hayan tenido una disminución de mínimo el 20% en su facturación. 

Uno de los requerimientos de este decreto consiste en una certificación firmada por el representante legal y el revisor fiscal, o por contador público en los casos en los que la empresa no esté obligada a tener revisor fiscal; una importante responsabilidad que recae sobre el profesional contable en estos momentos.