A continuación, se analizan diversos casos sobre la forma correcta de contabilizar los bienes de una empresa bajo Estándares Internacionales, bienes entregados, por ejemplo, mediante la firma de los contratos de fiducia o comodato.
A continuación, se analizan diversos casos sobre la forma correcta de contabilizar los bienes de una empresa bajo Estándares Internacionales, bienes entregados, por ejemplo, mediante la firma de los contratos de fiducia o comodato.
Contabilización de bienes entregados en usufructo
Los bienes entregados en usufructo, según lo establece el artículo 823 del Código Civil, son otorgados con la finalidad de gozar de dichos bienes a cambio de conservar su forma y sustancia, cumpliendo el deber de restituirlos al propietario al terminar el plazo acordado.
Esta publicación tiene el propósito de responder la duda relacionada con la manera en la que se contabilizan en los estados financieros los bienes entregados en usufructo en las empresas que pertenecen a los grupos 1 y 2, siguiendo los requerimientos de los Estándares Internacionales.
Compraventa de bienes inmuebles sin escritura: proceso de contabilización
A continuación, se analizan los principales aspectos relacionados con el tratamiento contable de una compraventa de bienes inmuebles que han sido recibidos sin la expedición de la respectiva escritura pública.
Tratamiento contable de los bienes comunes de una propiedad horizontal
En esta publicación se analiza cuál es el reconocimiento contable de los bienes comunes en los estados financieros de una propiedad horizontal, por ejemplo, los ascensores y los gimnasios.
Cabe mencionar que los bienes comunes de una propiedad horizontal son clasificados en 2 tipos, según lo define el artículo 3 de la Ley 675 de 2001:
Bienes embargados: ¿Cómo se reconocen contablemente?
A continuación, se menciona cuál es la forma correcta de reconocer contablemente los bienes embargados.
¿Cómo contabilizar los activos entregados bajo un contrato de fiducia?
Los contratos de fiducias se constituyen con la finalidad de que un patrimonio autónomo sea administrado por una fiduciaria, para así beneficiar a un tercero, el cual es designado por la fiducia.
En esta publicación se analiza cuáles son los efectos en los estados financieros de una empresa cuando se procede con la entrega de activos producto de la firma de un contrato de fiducia.
Conozca cómo deben ser contabilizados los bienes en comodato
A continuación, se menciona cuál es el tratamiento contable de los bienes entregados bajo la firma de un contrato de comodato a las entidades que pertenecen al grupo 2, siguiendo las disposiciones de los Estándares Internacionales.