Actualícese.com

Contabilización de los activos que califican como corrientes

Respuesta de Juan David Maya a la pregunta

¿Qué modelo se debe utilizar para contabilizar los activos que califican como no corrientes?

Fecha de publicación: 25 de julio de 2018
Contabilización de los activos que califican como corrientes
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Respuesta de Juan David Maya a la pregunta 

¿Qué modelo se debe utilizar para contabilizar los activos que califican como no corrientes? 

Juan David Maya, experto y consultor en Normas Internacionales de Información Financiera expresa que cuando se habla desde el punto de vista contable de activos que califican como no corrientes, se hace referencia a aquellos que no van a ser realizados dentro del giro ordinario de los negocios.

Dentro de ese tipo de activos podemos encontrar inversiones en asociadas, inversiones en bonos, propiedad, planta y equipo, activos biológicos, activos intangibles, entre otros, los cuales dependiendo de su categoría se les aplicará el modelo de medición, como por ejemplo el modelo del costo si se trata de activos intangibles.