En dialogo con el Contador General de la Nación, Dr. Pedro Luis Bohórquez, dice que se está trabajando en un decreto reglamentario del artículo 4, literal d) de la Ley 298 de 1996 con el cual se busca apretar a los servidores públicos y contadores públicos.
La semana pasada, actualicese.co le realizó un reconocimiento al Dr. Pedro Luis Bohórquez, Contador General de la Nación, como el Contador del Año 2012. Aprovechando su presencia en la ciudad de Cali dialogamos cara a cara con él e intercambiamos opiniones sobre diversos puntos de la profesión.
«Ciudades colombianas deben ser referentes vanguardistas en el proceso de internacionalización de la contaduría pública».
«Hemos realizado un plan de cuatro años para reacomodar el régimen de contabilidad pública. Hemos hablado con el Gobierno para invertirle dinero a la profesión».
«Integrar las 3778 entidades de derecho público que reportan a la CGN bajo un sistema aplicativo contable nacional, es un proyecto que se le propondrá al Gobierno».
«La plataforma contable de este país se debe articular con el actual sistema que tiene el CGN y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público».
«Hay alrededor de 15 municipios donde quien administra la contabilidad es una sola persona. No se cómo un profesional maneja contabilidades de tantos municipios. Esto degrada la calidad de la información contable pública que reportan a la CGN».
«En este momento la CGN tiene una función de advertencia por parte de la Contraloría sobre la calidad de la información contable que están reportando los entes territoriales».
«Nuestra profesión hay que nivelarla por lo alto. Los contables de este país somos los encargados de eso y en la CGN encuentran un aliado para hacerlo».
«Se debe entrar en un proceso donde los Contadores seamos más proactivos que reactivos, aportantes y menos críticos ácidos. Se debe dejar el nacionalismo de ultranza que no ha servido».